Más
Сhoose

Cómo evitar que tutexto suene a inteligenciaartificial

Cómo evitar que tu texto suene a inteligencia artificial
Category: Technology
Date: 1 April, 2025
Author: editor

El feedback “Suena a ChatGPT” es casi una sentencia de muerte creativa. Y con razón.
Cuando usamos las mismas herramientas, de la misma forma y sin criterio, corremos el riesgo de producir ideas clónicas, textos acartonados y mensajes sin alma.

Pero no nos apuremos a culpar a la IA.
La verdadera pregunta es: ¿qué estamos haciendo nosotros para evitarlo?

En este artículo, te compartimos algunos principios clave sobre cómo evitar que tu texto suene a inteligencia artificial, sin renunciar a la tecnología, pero recuperando lo más valioso que tenemos: nuestra voz.


1. La primera opción no es la mejor

Los modelos de IA están diseñados para predecir lo más probable. Lo más común. Lo más repetido.

Pero probable no significa memorable. Tampoco original.

¿Usás IA para escribir? Perfecto. Pero no te cases con el primer output.
Reescribí. Sumá una mirada inesperada. Mezclá referencias, anécdotas, contradicciones. Lo predecible sirve como punto de partida, no como punto final.


2. Jugar con el caos

La creatividad no es lineal. Pero la IA sí lo es.

En lugar de pedirle a la herramienta que “te escriba un texto sobre X”, probá con prompts conceptuales, provocadores, incluso absurdos.
Los mejores resultados muchas veces aparecen cuando hay una cuota de caos, de fricción, de conexión inesperada.

Lo creativo rara vez se activa en modo automático.


3. Escribir = hablar

Uno de los grandes problemas de los textos generados por IA es el tono: neutro, correcto, impersonal. Le falta ese “algo” que hace que te den ganas de seguir leyendo.

¿Un tip simple? Leé en voz alta lo que escribiste.
Si suena robótico, si parece una nota institucional de hace 15 años, si no te representa, reescribilo hasta que suene a vos.


4. No matar al instinto

Podés usar la IA. Pero no podés apagar tu criterio.

Si lo que leés te parece demasiado perfecto, probablemente lo sea (y no en el buen sentido).

Una idea creativa no siempre encaja del todo. A veces es el borde, la grieta, la rareza.
Ahí vive el diferencial. Ahí vive la voz.


En resumen…

No se trata de demonizar la inteligencia artificial, sino de aprender a usarla sin perder lo humano.

Saber cómo evitar que tu texto suene a inteligencia artificial es, en realidad, saber cómo hacer que vuelva a sonar a vos.

Y en el mundo del contenido –ahora más que nunca– eso vale oro.

Posted in Technology
Previous
All posts
Next
en_US